lunes, 17 de noviembre de 2014

Taller de haikus


Sobre la arena
escritura de pájaros:
memorias del viento.

Octavio Paz



¿Quieres experimentar el arte del haiku? 
¡Ven y compártelo con nosotros!
Propondremos un ejercicio sencillo para que puedas crear tus propios haikus.

Cuándo: este Domingo, día 23, a las 18h

Dónde: El Diván de los Sentidos: C/Cornellà Modern, 16 (Metro L5 Cornellà Centre)

Actividad gratuita (Consumición mínima obligatoria)



martes, 22 de abril de 2014


ALAS, TENGO ALAS EN LA LENGUA…
(Isabel de los Ángeles Ruano)

Alas, tengo alas en la lengua,
mi cuerpo está cubierto de alas,
son miles de alas que me crecen,

una multitud de pequeñas alas sonoras.

Mis palabras son alas blancas,
alas, alas de espuma o nube,
alas tremendas que me cubren, que me laceran.

Y sin embargo no vuelo con mis alas.

Alas de mis Ángeles,
dulces alas que me renuevan,
alas tristes con que me envuelvo,
aladas alas por las que vivo.

Soy un árbol de alas
con alas que me brotan como hojas,
con hojas muertas que me vuelan como alas.

Soy un mar de alas,
un cielo de alas que resuenan.

Alas de mi nombre,
sinfonía de alas en mí misma.

¡Cómo suenan mis alas!

¡Cómo intentan mis alas batir el vuelo!
¿Cómo estoy en la tierra con mis alas a cuestas?
¡Cómo estoy en el viento sin volar con mis alas!

Soy un ala gigante,
soy millones de alas minúsculas,
soy un porvenir, un destino de alas,
y junto al infinito de mis alas peregrinas
pronuncio esta oración de alas aleteantes
para redimirme en nombre de esas alas sonoras.


«Alas de mi nombre, 1», en Cariátides, 1967.
Imagen: Dasha ShaDe


viernes, 21 de marzo de 2014


AUNQUE FALTE A TU VIDA...
(Mariano Brull)

Aunque falte a tu vida la paz, y la alegría
nunca te sonriese sobre el camino adverso,
que llene tu existencia siempre la poesía
como ha de rebosar el molde de tu verso.

Con los ojos cerrados busca el mundo en ti mismo;
la mujer que no has visto, la ciudad que no existe;
y, al abrirlos, tus ojos verán en espejismo
aparecer la vida como tú la quisiste.

No sentiremos nada de nuestro ser distinto,
y todo será unánime, el gusano y la flor;
y viviremos siempre sin salir del recinto
de la luz que proyecta nuestro sueño interior.

No cegará tus ojos el esplendor del mundo,
y pasarás, sonámbulo, absorto en tu universo,
mientras late tu alma en el ritmo profundo
que toma de la vida el alma de tu verso.

Nada sobre la Tierra te será indiferente;
mirarás a las cosas con mirada segura;
serás luna en la luna que baja hasta la fuente,
serás llama en la llama que sube hasta la altura.

Sólo sabrás dos cosas: de amor y de belleza.
Lo demás... nada importa. Toda la vida es
amar; sentir lo bello; tener una tristeza
para que un alma hermana nos la cure después.


Óleo: Tanjian Wu

martes, 25 de febrero de 2014


LA VEJEZ ES UNA MÁSCARA
(José Bergamín)


La vejez es una máscara: 
Si te la quitas, descubres 
El rostro infantil del alma.


La niñez te va siguiendo 
Durante toda la vida. 
Pero ella va más despacio 
Y tú andas siempre de prisa.


Cuando la vejez te llega, 
No es que vuelves a la infancia, 
Es que moderas el paso 
Y al fin la niñez te alcanza.




Imagen: Patrick Gonzales

viernes, 9 de agosto de 2013


MANTENIENDO LAS COSAS INTACTAS 
{Mark Strand}


En un campo
yo soy la ausencia
de campo.
Esto es
siempre así.
En donde esté
soy lo que falta.

Cuando camino
parto el aire
y siempre
el aire viene
a llenar los espacios
donde ha estado mi cuerpo.

Todos tenemos razones
para movernos.
Yo me muevo
para dejar las cosas intactas.


Fotografía: Jean-Paul Bourdier

martes, 28 de mayo de 2013


CORPUS
{Irma Peirano}

Ocurre a veces mirar, en un tobillo
delgado y trasparente, la rama de una vena,
la sangre compulsada igual que nuestra sangre
expresando lo íntimo de nuestro pensamiento.
Miramos entonces, como por vez primera,
esa revelación de lo nuestro
partiendo de otro cuerpo.

Con la misma viva, cálida temperatura
con que avanzamos a través de los días,
avanzan a semejanza nuestra,
desconocidos hermanos
tenidos por ajenos, separados,
suponiendo lo extraño
donde estaba lo propio.

Tú, que mueves por la ciudad tu paso,
que agitas caminando tus manos
–cinco, diez dedos uniformes, copiados de los míos–
eres tanto yo misma como yo soy tú mismo.
La verdad es directa como la luz del sol
cayendo sobre hombres y cosas.
Similar es el paso, similar el aliento,
la forma –plena forma ciñendo los sentidos–
también es similar, de similar destino.

En lo poroso de tu piel penetro y me penetras,
en lo vital de tu sangre vives y me alimentas.

Mi criatura, mi igual, espejo de mi tiempo
en mi mismo dolor y con mi mismo anhelo.


Pintura: "Mirar" {Susan Madsen}

jueves, 9 de mayo de 2013



DEIDAD
{Amado Nervo}

Como duerme la chispa en el guijarro 
y la estatua en el barro, 
en ti duerme la divinidad. 
Tan sólo en un dolor constante y fuerte 
al choque, brota de la piedra inerte 
el relámpago de la deidad.

No te quejes, por tanto, del destino, 
pues lo que en tu interior hay de divino 
sólo surge merced a él. 
Soporta, si es posible, sonriendo, 
la vida que el artista va esculpiendo, 
el duro choque del cincel.

¿Qué importan para ti las horas malas, 
si cada hora en tus nacientes alas 
pone una pluma bella más? 
Ya verás al cóndor en plena altura, 
ya verás concluida la escultura, 
ya verás, alma, ya verás...


-Pintura: Wojtek Siudmak-